Home »
» LA OMS cree que la vacuna del ébola puede estar lista en 2015
LA OMS cree que la vacuna del ébola puede estar lista en 2015
PARÍS.- Una vacuna contra el virus del Ébola podría estar lista en 2015,
si se cumplen los plazos más optimistas de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y de los laboratorios farmacéuticos, declaró ayer el
director de vacunas de esa agencia, Jean-Marie Okwo Bélé.
"Se
pueden aplicar procesos de urgencia (...) para que a lo largo del año
2015 se disponga de una vacuna que se pueda utilizar", dijo Okwo Bélé en
una entrevista a la emisora Radio Francia Internacional.
La
farmacéutica británica GlasxoSmithKlein (GSK) es el laboratorio que
tiene más avanzado el desarrollo de la vacuna, que ha probado en
animales "con resultados excelentes", agregó Okwo Bélé.
"Pensamos
en el mes de septiembre para iniciar los ensayos clínicos, primero en
Estados Unidos y en un país africano, que es donde están los casos.
Habrá que determinar que las vacunas no entrañan efectos nocivos, que la
respuesta inmunológica es excelente y determinar las dosis", explicó.
Si los hallazgos son positivos, añadió, la vacuna puede llegar al mercado el próximo año.
El
experto de la OMS indicó que GSK es solo un candidato al desarrollo del
fármaco y que hay al menos "otros cuatro o cinco, que aún no están en
la fase de iniciar los ensayos clínicos".
Okwo Bélé se refirió
también al suero ZMapp, aplicado de forma experimental a los dos
estadounidenses infectados procedentes de Liberia.
"Se ha usado
de manera precipitada, pero parece dar resultados excelentes", indicó el
directivo de la OMS, quien lamentó que aún no haya suficiente cantidad
de ese producto "para utilizarlo sobre el terreno, donde está la
epidemia".
"Pero, una vez más, se puede acelerar en las próximas
semanas" y "vemos que el mundo se moviliza para encontrar soluciones
para frenar la propagación de esa epidemia", subrayó el responsable de
la OMS, organización que ayer declaró el brote de ébola "una emergencia
pública sanitaria internacional".
Por ahora no existe un
tratamiento específico para esta enfermedad, que se transmite por
contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o
animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de
mortalidad del 90 %.
Esta es la primera vez que se identifica y
se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora
siempre se habían producido en África Central, un brote que ha causado
hasta ahora 961 muertes, según datos de la OMS.
0 comentarios:
Publicar un comentario